La falta de planificación obligó en 2022 a improvisar el servicio con un sobrecoste del 62%
El Partido Popular de Alcoy exige al Gobierno local, del PSOE, que ponga en marcha la organización de las escuelas infantiles de primavera y verano. El objetivo es evitar los problemas registrados en la oferta de verano del año pasado, que comenzó con retraso por la falta de planificación del PSOE. En el pleno del viernes, el principal partido de la oposición reclama al Gobierno que inicie la contratación de las escuelas, dirigidas a niños de entre 3 y 14 años. “El año pasado vivimos una situación caótica que afectó a muchas familias. No podemos consentir que se vuelva a repetir”, manifiesta la concejal Amalia Payá.
La petición del PP busca también evitar los sobrecostes que las escuelas de verano tuvieron el año pasado: costaron un 62% más de lo previsto. Payá apunta que, después de adjudicar sin problemas las escuelas infantiles de primavera, el Ayuntamiento convocó con retraso las escuelas de verano. Lo hizo en junio, cuando la actividad debía comenzar el 1 de julio. El concurso quedó desierto un día antes de la fecha prevista para el inicio. El resultado fue un retraso de dos semanas en el inicio de las actividades.
El Ayuntamiento tuvo que asumir la organización directa del servicio, lo que acabó costando 44.741,49 euros de más. De 71.991,84 euros por los que el servicio salió a concurso a los 116.733,33 pagados finalmente. “Las actividades empezaron más tarde y nos costaron más”, recalca la regidora del PP. Payá subraya que el PSOE sacó tarde el concurso para adjudicar la escuela de verano pese a que tenía confirmada desde enero la subvención para pagar la actividad. De hecho, con esa misma ayuda del Ministerio de Igualdad pagó la escuela infantil de primavera.
FAMILIAS CON MENORES DE 14 AÑOS QUEDARON DESATENDIDAS EN 2022
La regidora del PP apunta que el año pasado, con motivo de los retrasos en el inicio de la actividades de verano a consecuencia de la falta de planificación del PSOE, familias con hijos menores de 14 años que habían solicitado el servicio quedaron desatendidas. Al menos una de las familias reclamó una compensación al Ayuntamiento por aquel retraso.
El PP se interesa también en el pleno por si el Ayuntamiento ha vuelto a solicitar las ayudas del Ministerio de Igualdad para organizar las escuelas infantiles. Amalia Payá sostiene que estas actividades en época de vacaciones “son servicios importantes para conciliar la vida familiar y laboral, aparte de que permiten acceder a este tipo de acciones a las familias con recursos escasos”. Por ese motivo la regidora del PP aboga por ofrecer estas escuelas ya sea a través de subvenciones o de recursos propios del Ayuntamiento.
Comentarios recientes