Toni Francés “delega” en otras administraciones la programación estival alcoyana.
Viu l’Estiu es una programación cultural que no contenta ni a público, ni a hostelería, ni a comercio.
La programación veraniega es una excusa perfecta para dinamizar la vida de la ciudad tanto en lo social como en lo económico. Tanto por las actividades que mueven a la propia población como polo de atracción de personas de poblaciones cercanas.
Viendo la programación cultural Viu l’Estiu para este verano de 2023, lo primero que nos llama la atención es el descenso del número de actividades programadas para la edición de este año de Viu l’Estiu, ya que de las más de 40 actividades del año anterior hemos pasado a solamente a 31 y que además no contenta ni al público, ni al comercio ni a la hostelería.
Pero no sólo se ha descendido en el número de eventos, también la variedad de estos. Viu l’Estiu es posible que esto sea fruto de la “delegación” por parte del gobierno de Francés en otras instituciones. Seguramente es más fácil depender de las programaciones que hacen las diferentes instituciones de la Comunidad Valenciana como puedan ser Diputación Provincial, Mancomunitat de L´Alcoià Comtat etc, que pensar en la organización de un evento de envergadura desde la base.
Desde el Partido Popular creemos que el área de cultura del Pacte del Parterre no aprovecha la oportunidad que brinda el programar actividades culturales para dinamizar la ciudad, si no que tampoco es capaz de atraer con ellas a los vecinos de las poblaciones cercanas de nuestras comarcas dejando en evidencia que Alcoy sigue sin ser capital de la cultura.
Isabel Balaguer concejal del PP apunta que “los que presumen de apoyar a la cultura, programan 25% menos de actividad dentro de la programación cultural de verano de Viu l´Estiu” y asegura que “el Partido Popular apoya y apuesta por la cultura sobre todo como eje dinamizador económico tanto para el comercio, hostelería y turismo de Alcoy, para que no solo la ciudad de Alcoy disfrute de esa actividad, sino también para atraer a las personas de las poblaciones cercanas de nuestras comarcas para así crear de verdad un eje cultural transversal algo que ahora mismo no está pasando”
Comentarios recientes